Tratamiento y soporte del paciente oncológico con acupuntura
La acupuntura (ACP) tiene un papel prometedor en el control de la amplia variedad de síntomas relacionados con el cáncer y su tratamiento. Cabe destacar que los acupuntores no reclaman tratar o curar el cáncer en sí mismo, sino los signos y síntomas que se derivan de él. La evidencia disponible sugiere que la ACP es una técnica terapéutica segura, de bajo coste y efectiva y que permite a los pacientes formar parte activa de su plan de curación.
La ACP puede incluirse dentro de la lista de tratamientos de primera línea a la hora de hacer frente a diversos signos y síntomas asociados al cáncer o a sus tratamientos, algunos de los cuales se describen de manera detallada en esta revisión, y como técnica complementaria a la hora de tratar signos y síntomas como la neuropatía, la alteración de la inmunidad, el estreñimiento, la diarrea, la gastritis, úlceras que no se resuelven, e incluso aquellas causadas por RT, etc., y puede emplearse como tratamiento único o como tratamiento adyuvante de estos.
Varias de las ventajas de la ACP son que pueden aliviarse múltiples síntomas en una sola visita, que puede ser autoadministrada diariamente al realizar acupresión de los puntos indicados en la sesión y que está libre de interacciones medicamentosas. Leer estudio
Acupuntura
