El Comité Asesor de la Asociación está formado por:
– Laura Mestres Fossas, Licenciada en Farmacia y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la U.B. Diplomada en Sanidad por la UdG. Miembro de la SEFIT (Sociedad Española de Fitoterapia). Formada en Aromaterapia Científica por la escuela francesa (Collège International d’Aromathérapie Dominique Baudoux). Con más de 15 años de experiencia en el estudio y la difusión de las aplicaciones terapéuticas de los aceites esenciales.
Ha centrado su carrera profesional en el ámbito de la docencia a los profesionales de la salud que quieran conocer qué son los aceites esenciales quimiotipados y su enorme potencial terapéutico, en todos los ámbitos (pediatría, salud de la mujer, gestión del dolor, del estrés, etc.). De esta forma ha impartido cursos en varias universidades (Universidad de Barcelona Universidad de Girona, Universidad de Lleida, Universidad Poloténica de Madrid, Universidad San Jorge de Zaragoza) y Colegios de profesionales de la salud (Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, de Barcelona, de Tarragona, Cantabria, Girona, Lleida, Valladolid, Bilbao, Zaragoza, Colegio Oficial de Enfermería de Barcelona, Girona, Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Andalucía, etc.). También ha participado como ponente el el Congreso Europeo de Farmacia 2013 y en el Congreso de la SEFIT del 2012.
Siendo la aromaterapia científica y médica una terapia excelente para mejorar la calidad de vida del paciente oncológico, participó como profesora en el primer curso de formación sobre Oncología Integrativa ofrecido en España, así como en diferentes cursos sobre Aromaterapia y Oncología, organizados por ella misma a través de su empresa de formación en aromaterapia para profesionales de la salud, AromaTraining.
– Dr. Sergio Abanades, doctor en medicina integrativa y director médico de la Clínica Omega Zeta. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid especializándose en Farmacología Clínica en el Instituto Municipal de Investigación Médica IMIM-Hospital del Mar. Máster en Toxicología por la Universidad de Sevilla. Doctor en Farmacología por la Universitat Autònoma de Barcelona, Sobresaliente Cum laude y Diploma de Mención de doctor Europeo. Master en Homeopatía de la Universitat de Barcelona.
Cuenta con una amplia experiencia tanto asistencial como investigadora, y así lo avalan ocho años de experiencia hospitalaria en Medicina Interna y dos años de Medicina de Familia. Investigador clínico principal y colaborador en múltiples ensayos clínicos con 24 publicaciones internacionales en “International peer reviewed journals”, 17 publicaciones nacionales y diversos capítulos de libro. Revisor de siete revistas internacionales y una nacional.
Profesor honorario de Farmacología y Toxicología en el Department of Experimental Toxicology, Imperial College, Londres, antes fue profesor asociado de Farmacología en la Universitat Autònoma de Barcelona (2004-2008). Durante dos años, de 2007 a 2009, ocupó el cargo de Director Clínico del centro de desarrollo de medicamentos y neuroimagen de GlaxoSmithKline en Londres (Clinical Imaging Centre, Hammersmith, London).
En 2009 regresó a Barcelona para dar un giro a su vida profesional y poner en marcha una consulta pionera de Medicina Integrativa.
– Dra. Elena Bejarano, acupuntora con experiencia en pacientes oncológicos. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona, Facultad de Medicina Vall d´Hebrón. Diplomada en Medicina Tradicional China por la escuela CEDACT. Especialista en Medicina del Trabajo, vía M.I.R. Diplomada en Homeopatía por la escuela CENSANA.
– Catalina Álvarez, profesora de yoga con experiencia en pacientes oncológicos
– Pere León, especialista de Geopatologías. Es arquitecto y geobiólogo, experto en Bioconstrucción, salud del hábitat y biohabitabilidad con más de 20 años de experiencia en el sector.
Miembro de GEA (Asociación de Estudios Geobiólogicos) y Geo-Natura (dedicada a la investigación y difusión de la geobiología). Realiza estudios ambientales y mediciones de radiaciones perjudiciales para el hogar o espacios de trabajo, ya sean de origen natural como de origen artificial.
– Pamela M. Vidal, licenciada en arquitectura, y especialista en arte-terapia.
– Dr. Santiago de la Rosa, especialista en oncología integrativa. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza 1984. Colegiado en Madrid nº 282833708. Master en Acupuntura y Moxibustión por la Universidad de Heilongjian (China). Master en Medicina Biológico-Naturista. Diplomado y Experto Universitario por la Universidad de León en Homeopatía. Titulado por la Universidad de Candegabe de Homeopatía. Experto en Biorresonancia y Pares Biomagnéticos primera promoción con el Dr. Goiz.
– Dra. Gina Bofill, Doctora en nutrición funcional. Licenciada en Medicina y Cirugía General por la Universidad Autónoma de Barcelona. En el transcurso de los últimos años se ha formado en diversas áreas de las terapias complementarias como la Medicina Nutricional con un Post – Grado de Ciencias de la Alimentación y la Nutrición en la Universidad de Barcelona y estudios de Nutrición Ortomolecular en la Universidad de Bedforshire en Londres . Ha realizado la formación de Oligoterapia Catalítica, conocida extensamente en Francia a través de personalidades como el Dr. J Ménétrier o el Dr. H. Picard. Está acreditada por el International College of Professional Kinesiology.
Practice de Auckland en Nueva Zelanda, completando la formación como Kinesiología con estudios de Psicología Neuroenergètica Aplicada con Richard y Shanti durée de Oregón, en los Estados Unidos. Su interés por encontrar herramientas terapéuticas que pudieran ser de ayuda para los pacientes me ha llevado a conocer y formarme en terapia floral del Dr. Edward Bach, de la mano de uno de los profesionales con más experiencia en Cataluña, el Dr. Ricardo Orozco.
– Dra. Odile Fernández, especialista en dieta anticáncer y autora del libro “Mis recetas anticáncer”. Es licenciada en medicina y ejercía como doctora de cabecera en un centro de salud hasta de le diagnosticaron un cáncer de ovario en estadio IV con múltiples metástasis. Además de quimioterapia se ayudó de las terapias complementarias y otras medicinas para mejorar su calidad de vida.
– Dra. Eva Juan Linares, Doctora en Psicología de la Salud y el Aprendizaje. Psicóloga Clínica especialista en Psicooncología. Responsable de la Atención Psicológica del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau de Barcelona. Docente de diferentes máster, postgrados y formaciones de profesionales de la Salud.