Esta bizcotarta donde va, triunfa…. esta semana he hecho varias versiones de ese suculento pastel y ha sido todo un éxito…. la han disfrutado tanto grandes como pequeños.

Ingredientes
1 chorrito de limón
4 huevos
100g de xilitol (en su defecto azúcar de coco, panela, azúcar integral)
80ml de aceite de oliva virgen extra (he usado la variedad arbequina)
125 ml de bebida vegetal sin azúcar
1 cucharadita de café de canela
1 cucharadita de de café de jengibre en polvo
1/8 de cucharadita de clavo en polvo
1/8 de cucharadita de vainilla en polvo (me encanta el toque que le da la vainilla)
1 cucharada de levadura en polvo o bicarbonato
1 pizca de sal
225g de harina integral (yo he probado con espelta, centeno y trigo)
Preparación
1. Trocea finita la manzana y rocia con un chorro de limón para que no se oxide. Reserva
Si tienes thermomix añade la manzana en trozos grandes al vaso y programa 5 sg vel 8. Reserva
2. Bate los huevos con el xilitol hasta que ligue bien. Con thermomix 2 min/37/ vel 4
3. Añade la manzana, la bebida vegetal y el aceite y mezcla bien. Con thermomix 10 seg vel 3
4. Añade las especias, la levadura, la sal y la harina y mezcla con la espátula con movimientos envolventes. Con thmx 30 seg vel 5. Si quieres añadir cacao o chocolate es el momento.
5. Precalienta el horno a 180 grados y hornea 35 minutos en la parte baja del horno.


Ya me contareis que tal os resulta.
Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.

Author: Odile Fernández
Soy médico de familia y madre de dos niños (2007 y 2013). Vencí en 2010 un cáncer de ovario con metástasis con solo 5% de probabilidades de supervivencia. Tras iniciar el tratamiento convencional, cambiar la forma de alimentarme y la forma de afrontar la enfermedad las metástasis desaparecieron de mi cuerpo en poco tiempo. A raíz de mi propio proceso y de investigar en profundidad los estudios científicos disponibles sobre dieta y factores causantes del cáncer, decidí divulgar mi experiencia y conocimientos a través de mi blog Mis recetas anticáncer e impartir conferencias y talleres por toda España. Soy autora de los libros “Alimentación anticáncer” (autoedición) y “Mis recetas anticáncer: alimentación y vida anticáncer” (Editorial Urano).