Boniato al horno, una alternativa saludable y deliciosa a las patatas fritas

Me encantan las patatas fritas, pero ya sabeis que es un plato que debemos limitar, varios son los motivos:

  • La patata tiene una carga glucemia alta
  • Las frituras no son recomendables en el proceso de fritura se generan sustancias potencialmente carcinógenas como acrilamida, benzopiremos o amigas heterocíclicas. Estas sustancias se generan más cuando la temperatura de la fritura es alta y se usan aceites vegetales reutilizados
  • Si comes mucha patata estás dejando de comer otras hortalizas más saludable
Una buena noticia… para los “adictos” a las patatas fritas no todo está perdido!! El boniato al horno es una opción muy sabrosa y más saludable.
IMG_0510

La receta es del blog Danza de fogones y yo la he tuneado un poco
INGREDIENTES para 2 personas
500 gramos de boniatos
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de albahaca
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de pimentón dulce
1 cucharadita de cúrcuma
1 pizca de pimienta negra
1 cucharadita de tomillo
Sal y pimienta negra al gusto
INSTRUCCIONES
1. Pelamos los boniatos, los lavamos y los cortamos en tiritas como si fueran patatas fritas.
Los echamos en un bol y reservamos.
2. Mezcla el aceite con las especias en un bol y esparce sobre los boniatos
3. Colocamos los boniatos sobre un papel de cocina en una bandeja de rejillas y con el horno precalentado metemos la bandeja a media altura y horneamos a 220 grados durante 20 minutos si os gustan blanditos ó 25 si os gustan muy crujientes, aunque este tiempo puede variar en función de vuestro horno.
¡El sabor engancha!!!
IMG_0509

Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.
Odile Fernández
Author: Odile Fernández

Soy médico de familia y madre de dos niños (2007 y 2013). Vencí en 2010 un cáncer de ovario con metástasis con solo 5% de probabilidades de supervivencia. Tras iniciar el tratamiento convencional, cambiar la forma de alimentarme y la forma de afrontar la enfermedad las metástasis desaparecieron de mi cuerpo en poco tiempo. A raíz de mi propio proceso y de investigar en profundidad los estudios científicos disponibles sobre dieta y factores causantes del cáncer, decidí divulgar mi experiencia y conocimientos a través de mi blog Mis recetas anticáncer e impartir conferencias y talleres por toda España. Soy autora de los libros “Alimentación anticáncer” (autoedición) y “Mis recetas anticáncer: alimentación y vida anticáncer” (Editorial Urano).