Receta: Caldo de verduras con mijo

[vc_wp_text]

Ingredientes para 4 personas

2 zanahorias
1 nabo
1 puerro
1 rama de apio
1 cebolla
4 ramas de perejil
Aceite de oliva
Sal
8 puñados de mijo

Preparación

1. Lava bien y pela las verduras si no son de cultivo ecológico. Si lo son las puedes hervir con piel.

2. Pon las verduras en una olla grande. Pon un chorlito de aceite de oliva, la cebolla y el puerro y póchalas a fuego lento durante 5 minutos. Esto ayudará a dar sabor al caldo.

3. Añade el resto de verduras con suficiente agua. Hasta que las cubra y sobren unos 3 dedos por encima.

4. Pon a hervir durante 30 minutos. Después deja la olla tapada, reposando, durante 30 minutos más.

5. Cuela las verduras y tendrás el caldo listo para cocinar el mijo.

6. Pon un cazo al fuego con el caldo de verduras colado.

7. Cuando hierva, añade la quinoa y hierve durante 15 minutos.

8. Apaga el fuego y deja reposar.

9. A la hora de servir puedes ajustar la densidad de la sopa añadiendo más caldo de verduras.

Nota: El mijo se tiene que poner en remojo un par de horas antes para eliminar el sabor amargo.

Advertencia:

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
Avívate, escuela de pacientes declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.

[/vc_wp_text]

Asociación Oncología Integrativa
Author: Asociación Oncología Integrativa

La Asociación de Oncología Integrativa es una entidad sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de difundir las terapias complementarias y otras medicinas que mejoran la calidad de vida de los pacientes con cáncer. Además ofrece apoyo tanto al paciente como a sus familiares y ha creado un directorio de profesionales de la salud de referencia en el campo de la oncología integrativa.