¿Qué cantidad de vegetales debemos consumir al día?

Mis Recetas Anticáncer: ¿Qué cantidad de vegetales debemos consumir al día?

¿Qué cantidad de vegetales debemos consumir al día?

Esta es una pregunta que me hacéis con mucha frecuencia y que hoy voy a tratar de resolver.
Lo ideal sería consumir mínimo 3 tazas de vegetales al día según el Plan de Alimentación Saludable de las Guías Dietéticas Americanas. Esta recomendación es válida para adultos y niños mayores de 9 años. Para niños de 8 o menos años se recomienda 1-1,5 tazas de vegetales.
newsrecetasPMvegetales(1)

Con la palabra “taza” de vegetales nos referimos a una porción o medida equivalente a una taza de vegetales crudos o cocidos. En el caso de las hojas verdes como lechuga, espinacas o acelgas, 2 tazas cuentan como 1 taza de vegetales. 1 zanahoria mediana, 1 tallo de apio grande o 1 pimiento pequeño cuentan como media taza. Si no quieres estar midiendo o pesando, el equivalente a una taza sería un puñado generoso. Intenta consumir 1 o 2 puñados de vegetales en la comida y en la cena cada día.

Lo ideal sería que en nuestro plato al menos 1/3 de este fuesen vegetales.

No es solo importante la cantidad sino la variedad. Intenta que la ingesta de vegetales sea variada para así optimizar el aporte de vitaminas, minerales y fitoquímicos procedentes de las hortalizas. Cuanto más color y variedad haya en tu plato mejor. Intenta que tu plato sea un arcoiris.

¿Cómo añadir vegetales en tu menú diario?

Intenta tomarlos a modo de snacks… cuando tengas hambre mordisquea una zanahoria, un pepino o un rico tomate. En tus cremas y sopas intenta añadir siempre ajo y cebolla.

Al añadir más vegetales en tu plato se reducirán la carne, el pan o la pasta y eso es un plus para tu salud.

También puedes añadirlos a tus batidos o smoothies para preparar una nutritiva y deliciosa bebida. Prueba a batir una ración de hojas verdes con algo de fruta y agua, verás que delicioso. Un batido que gusta en casa es el melón con espinacas.

Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.