Receta: Chips de Kale deshidratada

[vc_wp_text]Este aperitivo es una de las más sanas alternativas a las patatas fritas.

Ingredientes

1 manojo de kale
110 gramos a anacardos (remojados en agua durante 6 horas)
1 pimiento rojo pequeño o medio pimiento rojo grande
1 chorrito de aceite de oliva
1 pizca de sal
Pimienta al gusto

Preparación

1. Limpia la kale. Si no es de cultivo ecológico puedes eliminar los pesticidas siguiendo estos consejos.

2. Elimina el tallo de la kale y corta las hojas en trozos no más grandes de 5 centímetros.

3. Limpia el pimiento rojo, quítale las semillas y córtalo en trozos.

4. Tritura los anacardos previamente remojados, el pimiento rojo, el aceite de oliva, la sal y la
pimienta con la minipimmer. Obtendrás una crema de color rosado oscuro.

5. Pon la kale en una ensaladera grande y mézclalo con los anacardos y el pimiento previamente triturados. Dale vueltas con la mano hasta que la crema se extienda bien por todas las hojas de kale.

6. Coloca las hojas encima de un papel de cocina de hornear y espárcelas bien, que no queden apelotonadas.

7. Ponlas al horno a la mínima temperatura que puedas (entre 40 y 50 grados centígrados) durante 12 horas. Gasta igual que una bombilla.

8. Asegúrate de que están crujientes y, cuando lo estén, guárdalas en un tarro de vidrio cerrado con tapa para que no se humedezcan.

¡Que las disfrutes!

Advertencia:

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
Avívate, escuela de pacientes declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.

[/vc_wp_text]

Asociación Oncología Integrativa
Author: Asociación Oncología Integrativa

La Asociación de Oncología Integrativa es una entidad sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de difundir las terapias complementarias y otras medicinas que mejoran la calidad de vida de los pacientes con cáncer. Además ofrece apoyo tanto al paciente como a sus familiares y ha creado un directorio de profesionales de la salud de referencia en el campo de la oncología integrativa.