¿Cómo estar HAPPY? :-) Las claves para ser feliz

Hoy quiero hablaros sobre un documental que ví anoche y que me conmovió y que nos hizo reflexionar sobre como estamos viviendo a mi hijo Nacho y a mí. Vimos el documental juntos mientras los peques dormían y terminamos los dos abrazados, hablando de lo que cada uno entendía por felicidad y dando gracias por lo afortunados que somos.

El documental se llama HAPPY (Feliz en español) y es muy, muy recomendable.
happyy

Si nos preguntaran: ¿Cual es tu objetivo en la vida? Probablemente la mayoría de nosotros respondería ser feliz, tener éxito o tener una preciosa familia. Todos objetivos que de alguna u otra forma están asociados al sentimiento de la felicidad, pero ¿Existe una formula para ser feliz? ¿Se puede realmente ser feliz de manera indefinida? ¿Todos experimentamos de igual manera la felicidad?

“Happy” es un documental que nos lleva a un viaje a través de los 5 continentes en búsqueda de las claves de la felicidad. Me sorprendió la visión de la vida y de la felicidad de un hombre indio al que la mayoría de los europeos consideraríamos un “desgraciado”.  Se trata de un conductor de un rickaw que trabaja en condiciones muy duras, que vive en un casa con muy pocas comodidades, pero se siente afortunadisimo y feliz con lo que tiene, una bella familia, grandes amigos y vecinos y un techo donde dormir.

764863

Las historias que nos presenta el documental son muy diversas. Relatos realmente sorprendentes que además de mostrar las distintas dificultades con las que tienen que lidiar sus personajes, nos hace reflexionar sobre lo afortunados que podemos ser sin importar los problemas que nos aquejen.
En el documental intervienen dos budistas a los que os aconsejo leer, su Santidad el Dalai Lama y Matthieu Ricard, considerado el hombre más feliz del mundo. De Ricard ya os he hablado alguna vez y os he recomendado uno de sus libros para aprender a meditar… El arte de la meditación.  En el documental se presta especial atención a la meditación en la compasión para generar felicidad.
La fórmula de la felicidad no es la misma para todos, pero las investigaciones muestran que casi todo el mundo puede llegar a ser más feliz.
Happy nos dice que las personas más felices son aquellas que están constantemente rodeadas de sus seres queridos, ya sea familiares o amigos. Y esta es la otra cara de la moneda: es mejor ser auténticamente feliz rodeado de la gente que uno quiere, en lugar de bienes y posesiones materiales que provocan una felicidad engañosa y temporal. ¿Cómo se puede ser feliz de manera auténtica? La respuesta es sencilla: ayudando a los demás. Sí, sí, cuando ayudas a los demás te sientes feliz y esta demostrado que ayudar al prójimo crea un sentimiento profundo de bienestar.
Cuando ayudamos a los demás la vida nos lo devuelve de forma positiva,  Lo mismo pasa con la maldad; mientras más actos dañinos hagamos, más de lo mismo recibiremos. Dicen los budistas que la ley del karma es inexorable y siempre se cumple. Si tu tratas a los demás con amor, compasión y bondad y tratas de ayudarle, la vida te lo devuelve con creces. Si por el contrario te dedicas a hacer daño a los demás la vida te devolverá esa maldad. Nuestro refranero dice que lo que siembras es lo que recoges…
600x335xscreenshot-3.jpg.pagespeed.ic.WwFlqQG1Yv

El documental no sólo se sustenta de diferentes historias, también realiza un análisis sobre la felicidad y sus componentes, apoyado por la opinión de científicos expertos en la materia y los fundamentos de la Psicología Positiva (estudia las bases del bienestar psicológico y de la felicidad así como de las fortalezas y virtudes humanas.
Una de las mejores cosas del documental es su sinceridad, explicándonos que en realidad no existe una formula única y milagrosa para obtener la felicidad. Hasta el dinero que es considerado por muchos como unas de las formas para conseguir la felicidad es desmentido en este documental. Afirmando, en base a estudios científicos, que no por tener más dinero se es más feliz. De hecho afirma que las cosas que realmente nos hace feliz, son gratis.
El documental dura no más de una hora y se encuentra disponible en Netflix y youtube. https://www.youtube.com/watch?v=7v86nocw22o
¿Cada día hacéis cosas para hacer felices? ¿Intentas cada día ser mejores personas y ayudar a los demás? ¿Tratáis a los demás y a vosotros mismos con bondad y compasión? ¿Ayudáis al prójimo o le ponéis la zancadilla?
Tras ver el documental me sentí aún más feliz si cabe.. desde que tuve el cáncer tuve claro que mi misión y deseo es ayudar a los demás dentro de mis posibilidades, por eso me tenéis aquí casi a diario, por eso los libros, las charlas… me siento feliz aportando esperanza, dando todo lo que sé…. soy FELIZ…..

Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.