Seguramente no estás acostumbrada a incluir la chirivía en tus zumos, batidos ni platos. Te invito a hacerlo, ya que la chirivía o zanahoria blanca ha demostrado tener efectos antioxidantes, antiinflamatorios y anticáncer, según estudios científicos de la universidad de Newcastle (pulsa aquí si quieres saber más sobre la chirivía).
Esta receta de la dra Bárbara Malagón potencia estos efectos mediante el jengibre y la pimienta y todos los demás ingredientes (apio, cebolla, manzana, ajo). ¡Además, es realmente deliciosa!
Fuente: Conasi Blog
Ingredientes
600 g chirivías
2 zanahorias medianas
2 pencas de apio
1 cebolla grande
1 manzana roja mediana
300 ml caldo de verduras o agua
Un chorreón de leche vegetal al gusto. La de arroz aporta sabor más neutro, de avena un poco más dulzón, de almendras más intenso.
1 cucharada sopera jengibre fresco
2 dientes ajo
Aceite de oliva Virgen Extra (AOVE)
Una pizca de sal
Pimienta al gusto
Opcional: cilantro fresco para decorar
Preparación
1. Preparamos todos los ingredientes, pelamos y picamos por separado la cebolla, los ajos, las zanahorias, las chirivías, la manzana y el apio (quitándole la parte superior con las hojas). Añadimos jugo de limón a la manzana para que no se oscurezca hasta que la utilicemos.
2. Comenzamos sofriendo levemente la cebolla y los ajos con dos cucharadas de AOVE en una cazuela sin teflón. (1 minuto)
3. Añadimos el apio y seguimos sofriendo sin dejar de remover (1 minuto). Añadimos las chirivías y las zanahorias; mareamos brevemente (2 minutos) y añadimos el caldo.
4. Dejamos cocinar unos 10 minutos y comprobamos que la chirivía y la zanahoria estén tiernas. Si es así, añadimos el chorreón de leche vegetal, la manzana y el jengibre recién rallado y salpimentamos. Dejamos cocinar a fuego medio 5 minutos más y comprobamos que la verdura esté tierna.
5. Con una batidora trituramos la crema hasta lograr que quede una textura suave. Rectificamos de sal, pimienta, jengibre y servimos.
6. Si decoramos con un poco de cilantro fresco picado, le dará un toque muy refrescante.
¡Salud para todos!
Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.