Esta deliciosa receta está preparada con calabaza, un excelente alimento anticáncer.
Ideal para tomar en forma de crema por su textura y sabor. Ideal cuando tenemos problemas digestivos.
Ingredientes para la crema: (Para 3-4 personas)
– 250 g. de calabaza
– 1 cebolla
– 1 zanahoria
– 1 puerro
– Agua
– Sal yodada
– Opcional pastilla de caldo de verduras
Ingredientes para la guarnición:
– 150 g. de setas y champiñones (yo uso Shiitake, Pleurotus cornucopiae y champiñón)
– 1 manzana (uso golden)
– 1 patata (roja de las de cocer)
– 1 diente de ajo
– 1 naranja
– 1 puñado de nueces peladas
– 1 puñado de pasas (opcional)
– Sal yodada
– Aceite de oliva Virgen Extra.
Preparación de la crema:
1º Troceamos la calabaza, la zanahoria, el puerro y picamos la cebolla.
2º Ponemos todo en una olla a cocer y cubrimos de agua (sobre 1 litro o un poco más). Salamos. Opcional pastilla de caldo de verduras.
3º Dejamos cocer hasta que las verduras estén tiernas.
4º Una vez cocidas las verduras, batimos para hacer la crema. (Se puede hacer en la misma olla, batimos bien y queda una crema muy fina).
5º Volvemos a poner al fuego hasta que vuelva a hervir.
Preparación de la guarnición:
Mientras se cocinan las verduras, ¡no paramos! y preparamos nuestra crema.
1º Lavamos muy bien las setas y champiñones y troceamos.
2º Pelamos la manzana y la patata a dados de 1 cm. aprox.
3º Laminamos el diente de ajo.
4º Exprimimos la naranja.
5º Preparamos las nueces que trocearemos un poco y las pasas (que son opcionales).
6º En una sartén ponemos aceite de Oliva Virgen Extra y añadimos las setas, champiñones y el ajo laminado, salteamos un rato.
7º Añadimos la patata y salamos. Movemos un rato.
8º Añadimos la manzana picada.
9º Cuando esté cocinado lo anterior, añadimos el zumo de naranja natural.
10º Cuando se consuma un poco el zumo, añadimos las nueces y pasas.
Ya tenemos lista nuestra receta, ahora servimos la crema con un poco de ésta dulce guarnición en el centro.
Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.