Dorayaki al vapor con aceite de oliva virgen extra y chocolate

dorayaki_oncologia_integrativaUn día, mi hijo Nacho me dijo que quería un Dorayaki y me quedé a cuadros. ¿Eso que es? “Lo llevan mis amigos al cole y es lo que come Novita el de Doramon”, me dijo mi hijo. Fui al super y vi que existían una especie de conchas de chocolate o mermelada elaborados a base de trigo,  margarina, azúcar y unas cuantas E-. Como no quería comprarle ese insano dulce industrial, decidí darle una vuelta para prepararlo en casa de manera saludable y hoy os traigo la versión sana: DORAYAKI de aceite de oliva y chocolate. Nada de mantequilla, trigo o azúcar.
Para los que hasta hoy no sabiais que era un dorayaki os cuento: El dorayaki es uno de los  dulces más típicos japoneses, no es muy azucarado y consiste en dos bizcochos de forma redondeada rellenas habitualmente de anko (pasta de judía roja, azuki) puede ser también de  castaña, boniato endulzado, te verde o chocolate.

Ingredientes
200g de harina integral de centeno
25g de levadura de panaderia
40ml leche de avena
2 huevos
1/2 cucharadita de sal
4 cucharadas de AOVE castillo de illora
chocolate negro al 85% de cacao
25 g azúcar de coco o panela o 1 cucharada sirope de agave
500ml de agua para el vapor

Preparación

1. En un bol mezcla a mano la harina con la levadura desmenuzada y el azúcar de coco.
2. Agrega la leche de avena, la sal y el huevo batido. Mezcla bien y amasa.
3. Agrega el aceite muy poquito a poco, mientras mezclas para que emulsione bien. Puedes usar una batidora para mezclar mejor. La masa debe quedar más bien seca, para que podamos manejarla bien. Añade más harina o más leche según la consistencia. Deja reposar 1 hora.
4. Forma 8 bolas de masa. Dales forma aplanada, introduce 1 trozo de chocolate en su interior y dale forma aplanada y redonda. Coloca cada dorayaki en la vaporera. Deja reposar 1 hora más
5. Pon agua en una olla y lleva a ebullición. Cuando hierva coloca la vaporera encima, tapa y deja que se cocinen 20 minutos.
6. Retira de la vaporera y deja reposar sobre una rejilla para eliminar la humedad.
7. Justo antes de servir, mételos unos 3-4 minutos en el horno a 150º para que se sequen bien y se derrita el choco. Deja templar y sirve. Son una delicia para grandes y pequeños.

Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.