La necesidad de luchar en contra de la obesidad infantil

Por Jane Brody

Enfermedades potencialmente mortales como las enfermedades cardíacas, el cáncer, los accidentes cerebrovasculares y la diabetes tipo 2 con mayor frecuencia afectan a los adultos. Pero a menudo son consecuencias de la obesidad infantil.

Dos nuevos estudios fueron llevados a cabo entre más de medio millón de niños en Dinamarca, los cuales fueron seguidos durante muchos años, ligados a un alto índice de masa corporal en niños con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon y de sufrir un derrame cerebral temprano cuando sean adultos. Los estudios fueron presentados en la Cumbre Europea de la obesidad en Gotemburgo, Suecia, esta primavera, resaltando la importancia de prevenir y revertir el aumento de peso excesivo en los niños pequeños y adolescentes.

Un estudio, de más de 257,623 personas, realizado por el Dr. Britt Wang Jensen y sus colegas del Instituto de Medicina Preventiva, en Bispebjerg, Dinamarca, y el Hospital Frederiksberg en Copenhague, agruparon a niños  de acuerdo con las desviaciones estándar a partir de un IMC medio, ajustando su edad y sexo.

Encontraron que cada unidad de aumento en el exceso de peso a los 13 años, generalmente corresponde a un aumento de dos a tres puntos en B.M.I., y esto aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de colon en un 9 por ciento y el cáncer de recto en un 11 por ciento.

El segundo estudio,  incluyó a 307,677 daneses nacidos entre 1930 a 1987 y dirigidos por el Dr. Línea Klingen Haugaard, utilizando una agrupación similar de B.M.I. El riesgo de desarrollar un accidente cerebrovascular relacionado con coágulos en la vida adulta temprana aumentó en un 26 por ciento en las mujeres y el 21 por ciento en hombres por cada unidad de aumento en el exceso de peso en todas las etapas de la infancia, pero en especial a los 13 años.

http://well.blogs.nytimes.com/2016/07/05/the-urgency-in-fighting-childhood-obesity/?smprod=nytcore-iphone&smid=nytcore-iphone-share&_r=0

La esquina de la Salud de Lorenzo revisa y difunde informes de noticias y resúmenes de artículos científicos relacionados con la medicina integrativa, el cáncer, la salud y el bienestar. La difusión de estos informes / resúmenes no constituye un aval de sus hallazgos. Por favor, consulte a su médico antes de seguir cualquier curso de la terapia. Para obtener más información sobre la medicina integrativa y el cáncer, visite MD Programa de Medicina Integrativa Anderson¹s en: 

Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.