Fibra y cereales integrales reducen el riesgo de cáncer

quinoa_pala_oncologia_integrativaComer más alimentos ricos en cereales integrales y fibra reduciría un 40 por ciento el riesgo de desarrollar cáncer pancreático, sugirió un estudio.

El equipo dirigido por la doctora June M. Chan, de la University of California en San Francisco, identificó esa reducción en adultos que comían dos o más porciones de granos integrales por día, comparados con adultos que ingerían menos de una porción.El equipo observó también una disminución de un 35 por ciento del riesgo entre individuos que consumían la cantidad más alta de fibra (26,5 gramos diarios o más) que aquellos que ingerían la cantidad más baja (15,6 gramos o menos).

“Existe una posibilidad de que la alimentación modifique el riesgo de cáncer pancreático o de otros cánceres”, dijo Chan a Reuters Health, “y que una dieta rica en una gran variedad de granos no sólo ayude en la prevención de la diabetes y la enfermedad cardíaca, sino también en este cáncer mortal”.

Los investigadores analizaron el consumo de cereales en 532 personas con cáncer de páncreas y en 1.701 controles sanos, residentes en la bahía de San Francisco.

Ambos grupos tenían la misma edad, género, peso corporal y antecedentes familiares de diabetes, pero los participantes con cáncer pancreático tendían a ser fumadores, precisaron los autores en American Journal of Epidemiology.

Los resultados del estudio sugieren que comer más cereales integrales protegería del cáncer de páncreas.

Por otro lado, comer dos o más porciones de rosquillas por semana, comparado con menos de una porción por mes, elevó el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Pero también lo hizo comer dos o más porciones por semana de cereales cocidos en el desayuno, como avena, lo que los investigadores atribuirían a la incapacidad del organismo de distinguir entre cereales azucarados o ‘instantáneos’ y los menos refinados.

“Las reducciones del riesgo relacionadas con algunos alimentos ricos en cereales integrales y fibra respaldan la hipótesis de que los granos integrales son más saludables que los más refinados y azucarados para prevenir el cáncer de páncreas”, dijo Chan.

No obstante, “se necesitan más estudios para confirmarlo”, concluyó la experta.

¿Te ha gustado este artículo? Puedes leer más sobre salud natural en El correo del sol.




Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.