Helado de coco y almendra tipo Magnum

HELADO DE ALMENDRA Y COCO

Hace calor y apetecen los heladitos verdad? Hoy os traigo unos helados tipo Magnum que encontré en el blog Cocinando el cambio que os van a encantar, sobre todo a los amantes del coco. Ojo son muy densos y llenan muchísimo!!
Mi ayudante de cocina, Iker fue el primero en probarlos y no pudo esperar a que hiciese la foto para deleitarse con ellos. Espero que os gusten!!
FullSizeRender (8)
5505
IMG_6466

Los helados los hice con unos moldes de silicona para helados que facilitan el trabajo, si no teneis moldes podeis fabricar uno con el tetabrik de la leche o de los zumos. Cortais la base, haceis un agujero para el palito en el extremo estrecho y listo.
set-moldes-helado-tableta_1_
IMG_6456

Ingredientes para 4 helados (depende de lo grande que sea el molde que uses)

Relleno:

– 100 g. almendras o anacardos crudos

– 150 ml. leche de coco

– 2 o 3 cucharadas de azúcar de coco o integral de caña

– 2 cucharadas. de aceite de coco

Cobertura:

– 6 Cucharadas. de cacao puro

– 6 cucharadas. de aceite de coco

– 3 cucharadas. de sirope de agave

-Leche de avena

Preparación:
1. Prepara los moldes introduciendo los palitos
2. Empezamos por la cobertura. Calienta el aceite de coco (en verano hace tanto calor que no suele ser necesario, pues se conserva en estado liquido, pero si en tu casa hace fresquito tendrás que temprarlo para que se derrita) y mezcla con todos los ingredientes salvo la leche de avena. Te quedará una pasta, ahora añade leche de avena chorrito a chorrito y mezcla bien para que quede una salsa semiliquida. Vierte la salsa de chocolate en los moldes. Para mezclar yo he usado una picadora. Puedes hacerlo con thermomix o cualquier procesador de alimentos
3. Mezcla todos los ingredientes del relleno y vierte en los moldes sobre el chocolate.
4. Introduce en el congelador mínimo 4 horas y listo
IMG_6470

 

Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.