Receta de Falafel rico en proteínas

falafel2

Buenas!

Hoy os traigo la receta para realizar falafels, me encantan pero nunca me había atrevido a hacerlos porque pensaba que era más complicado, pero la verdad es que es una receta muy simple.
A continuación os dejo la lista de ingredientes para 24 falafels, si queréis hacer menos, pues hacer los cálculos para la cantidad deseada.Podéis utilizar garbanzos ya cocidos o cocerlos vosotros mismos. Yo siempre prefiero hervirlos yo. Antes de hervirlos los tuve en remojo durante toda la noche con un chorrito de vinagre de manzana y sal. Compré un paquete de 500gr de garbanzos y al cocerlos se convirtieron en 1kg y 100 gramos.Como ya sabéis las cantidades de ingredientes son orientativas así que ajustar las especias a vuestro gusto 🙂

ingredientes falafels
Primero se cuecen los garbanzos, luego los puse poco a poco en un bol grande y los fui triturando con la minipimer, tuve que añadir un poco de agua para que se fueran triturando con más facilidad, pero muy poca. Reservé unos cuantos garbanzos enteros para el final.
IMG_07052017_101033

Corté la cebolla y los ajos a trocitos y lo añadí al bol. Trituré. Luego, añadí las hojas de perejil troceadas y volví a triturar.
IMG_07052017_103647
IMG_07052017_104324

Después molí las semillas de cilantro y de comino y las añadí a la mezcla, junto a la cúrcuma y la pimienta negra. También puse los otros garbanzos. Trituré hasta conseguir la textura deseada, con algo de trocitos de garbanzos más grandes.

Después, con las manos realicé los falafels y los coloqué en una bandeja con papel de hornear. Calenté el horno a unos 180ºC y coloqué las dos bandejas. Los falafels estuvieron 20 minutos por una banda, luego los giré y estuvieron otros 15 minutos, pero eso creo que depende mucho del horno.

Espero que os guste <3
Nai
Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.