Las recetas de Nai: Hummus de lentejas y tomates secos (by Mariona)

IMG_21012017_145308

Hola a tod@s!

Fuimos a cenar a casa de Mariona para celebrar su 31º cumpleaños. En bastantes entradas habréis visto aparecer su nombre y la verdad es que ha sido y continua siendo muy importante en el recorrido de mi camino. Desde los 3 años que nos conocemos y siempre ha sido mi mejor amiga del colegio. Seguramente nunca lo hubiéramos imaginado de pequeñas pero ahora compartimos muchas “aficiones”, cosas que no son demasiado comunes entre mis otras amistades: la pasión por la cocina vegetariana, la cocina étnica, sobre todo la hindú, la fe en la hipnosis, la meditación, las culturas budistas, la sanación por métodos no convencionales… Ella me enseñó la salida a esos momentos tan oscuros por los que vivía, teniendo siempre una solución para todas mis preocupaciones.

Pues lo dicho, el 7 de enero fuimos a su piso y había preparado una tan currada como deliciosa cena, de las que me gustan a mí, y el hummus de lentejas era una de las cosas que pudimos saborear. Espero que me de más recetitas de las cosas que hizo. Que gran cocinera…T’estimo!
IMG_07012017_220755

Y bueno aquí os dejo con la receta que me pasó que he modificado añadiendo elementos anticancerígenos.

– unos 200gr. de lentejas cocidas (no me acordé de pesarlas antes).
– 4 o 5 tomates secos (macerados con aceite de oliva durante al menos 1 hora).
– una cucharada de zumo de limón recién exprimido.
-hojas de perejil troceadas.
-una cucharadita de cúrcuma, una de pimentón dulce, media de comino molido y un poco de pimienta negra).
-una cucharadita de semillas de lino y una de semillas de sésamo recién molidas.

Poner todos los ingredientes en un recipiente y triturar. Yo añadí el aceite de la maceración de los tomates secos. Seguro que os gustará!!!

IMG_21012017_144313
IMG_21012017_144324
IMG_21012017_152748
Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.