Las recetas de Nai: salteado de broccoli, romanescu y shiitakes

IMG_20161204_232059

El blog de Nai: Las recetas de Nai: salteado de broccoli, romanescu y shiitakes

Ingredientes:
-1 broccoli
-1 romanescu (si es muy grande solo la mitad)
-1 cebolla
– Unas cuantas setas shiitake, champiñones o portobello.
– Jengibre rallado fresco o a tiras (3 lonchas, dependiendo de como os guste)
– Especias: cúrcuma y pimienta negra
– Salsa tamari
– Aceite de coco o de oliva
Pelar la cebolla y cortarla en juliana. Lavar el broccoli y el romanescu y dividirlo en arbolitos. También podéis cortar en rodajas finas el tronco de las dos crucíferas que es muy rico. Quitar la base del tallo de la seta que tenga tierra. Lavarlas y cortarlas en finas lonchas.
IMG_20161204_224853
Calentar dos o tres cucharadas de aceite de coco en una sartén (si es tipo wok mejor) y cuando esté caliente añadir la cebolla troceada. Después añadir el jengibre. Cuando la cebolla se empiece a dorar añadir la cúrcuma y la pimienta. Después, las setas.
IMG_20161204_225047
Una vez estén cocinadas es el momento de añadir los árbolitos de broccoli y romanescu. Intentar no cocinarlo durante más de 3 minutos. Cuando llevan dos minutos añadir la salsa tamari poco a poco hasta conseguir la cantidad deseada. Mezclar y apagar el fuego.
IMG_20161204_232043

Yo en esta ocasión cociné el broccoli y el romanescu con las setas, pero podéis prescindir de alguno de estos ingredientes o añadir otros a vuestro gusto.

Espero que os guste 🙂

< 3 Nai <3

Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.