Hoy os traigo un reportaje en el que intervengo dentro del programa de Canal Sur TV, “Salud al día”.
En este reportaje se centran en los alimentos y estilos de vida que previenen el cáncer y también se habla de la importancia de la alimentación durante el tratamiento de la enfermedad oncológica.
En el reportaje intervienen el Dr García Puche, jefe de Servicio de Oncología del Hospital Clínico de Granada y el Dr Antonio Pérez de la Cruz, jefe de la unidad de Nutrición del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, ambos hablan de la importancia de la alimentación para la prevención y tratamiento del cáncer. Después intervengo yo contando mi historia y presentándoos a mi familia y nuestro día a día, en la compra, en la cocina…
También veréis en el vídeo haciendo ejercicio a mi amiga Melissa que ya ha completado su tratamiento de radioterapia y a mis “chicas poderosas”, mujeres que han padecido esta enfermedad y con las que nos reunimos con frecuencia para compartir conocimientos y confidencias haciendo una especie de Terapia de grupo “en familia”.
“Salud al Día” es un espacio de información y servicio público cuyo objetivo es mejorar los conocimientos de los telespectadores en materia de salud. Se trata de un programa con carácter divulgativo que muestra todos aquellos aspectos que pueden mejorar la calidad de vida de los andaluces tales como la dieta, el deporte y demás factores de la denominada ‘salud preventiva’.
Rigor, respeto, seriedad y responsabilidad a la hora de elaborar los temas han sido las pautas bajo las que se ha configurado un completo equipo de trabajo que, dirigido por Roberto Sánchez Benítez, está dando excelentes resultados en la elaboración de este programa semanal
Con la ayuda de médicos y especialistas, “Salud al Día” que se emite también con éxito a través de la emisión vía satélite de Andalucía Televisión , ha logrado situarse como uno de los programas con más audiencia de Canal Sur Televisión.
Espero que os guste. A mí me ha encantado
Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.