Los vegetarianos viven más… por algo será

 Fruits and Vegetable Vs The Human BodyEn este blog defendemos una dieta básicamente vegana, con la excepcional ingesta de huevo o queso de cabra en alguna receta. Está demostrado que la dieta vegetariana es la mejor para la salud y para eso os traigo los resultados de un estudio sobre vegetarianismo y salud que se publicaron en Octubre de 2012.

Este estudio demuestra que las dietas vegetarianas pueden extender la esperanza de vida. Los hombres vegetarianos viven hasta una media de 83,3 años, en comparación con los no vegetarianos que viven una media de 73,8 años. Y las mujeres vegetarianas viven hasta una media de 85,7 años, es decir 6,1 años más que las mujeres no vegetarianas. Este estudio sigue en curso e incluye a más de 96.000 participantes. Los resultados siguen apoyando que las dietas veganas son saludables y están asociadas con un menor peso corporal (de media unos 13 kg menos que quienes comen carne), y un menor riesgo de diabetes, comparadas con las dietas que incluyen productos de origen animal.

Fuente: Fraser G, Haddad E. Hot Topic: Vegetarianism, Mortality and Metabolic Risk: The New Adventist Health Study. Report presented at: Academy of Nutrition and Dietetic (Food and Nutrition Conference) Annual Meeting; October 7, 2012: Philadelphia, PA.




Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.

Odile Fernández
Author: Odile Fernández

Soy médico de familia y madre de dos niños (2007 y 2013). Vencí en 2010 un cáncer de ovario con metástasis con solo 5% de probabilidades de supervivencia. Tras iniciar el tratamiento convencional, cambiar la forma de alimentarme y la forma de afrontar la enfermedad las metástasis desaparecieron de mi cuerpo en poco tiempo. A raíz de mi propio proceso y de investigar en profundidad los estudios científicos disponibles sobre dieta y factores causantes del cáncer, decidí divulgar mi experiencia y conocimientos a través de mi blog Mis recetas anticáncer e impartir conferencias y talleres por toda España. Soy autora de los libros “Alimentación anticáncer” (autoedición) y “Mis recetas anticáncer: alimentación y vida anticáncer” (Editorial Urano).