Receta: Magdalenas de calabaza

Ingredientes

1 ½ tazas de harina de avena sin gluten
½ taza de harina de almendra
1 taza de azúcar de coco
1 cucharadita de levadura sin gluten
2 cucharaditas de especia de calabaza*
½ cucharadita de bicarbonato de sodio
½ cucharadita de sal marina
3 huevos grandes
15 onzas de calabaza
3 cucharadas de aceite de coco, derretido
¼ taza de nueces, picadas

* Cómo hacer especia de calabaza:

Mezcla:
1 cucharadita de canela
Una pizca de nuez moscada
Una pizca de jengibre
Una pizquita de clavo

Preparación

1. Precalienta el horno a 170°. Forra los extremos de un molde para pan de 8 “x 4” con papel pergamino.

2. En un tazón mediano, mezcla la harina de avena, la harina de almendra, el azúcar de coco, la especia de calabaza, la levadura, el bicarbonato de sodio y la sal.

3. En un tazón grande, bate los huevos. Añade la calabaza y el aceite. Mezcla bien. Agrega los ingredientes secos a la mezcla de huevo y revuelve suavemente para combinarlo todo. Luego, mete las nueces y mezcla de nuevo.

4. Vierte la masa en el molde. Hornea por 20-30 minutos, o hasta que el palillo de madera insertado en el centro de la magdalena salga limpio.

5. Deja que se enfríen en el molde sobre una rejilla durante 10 minutos. Retíralas de los moldes y déjalo enfriar por completo.

Advertencia:

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
Se declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.