Nutrición, cáncer y emociones. Dra Odile Fernández

Gracias a Conasi, la Dra. Odile Fernández nos trae en vídeo la conferencia que impartió en Biocultura Madrid el pasado Noviembre.
En esta nueva conferencia trata de darnos herramientas para que tengamos acceso a toda la información científica disponible a día de hoy que relaciona el cáncer con la alimentación, las emociones y los estilos de vida. En esta charla nos anima a que no nos creamos nada a pies juntillas de lo que nos cuenten entorno al cáncer, que toda información la pongamos en cuarentena y la contrastemos, incluida la que nos da ella. Que no nos creamos las curas milagro que a veces nos venden sin buscar si hay información publicada entorno a ella. Pero que tampoco caigamos en la falsa “no esperanza” que algunos sanitarios y algunas personas sin formación médica tratan de infundir.

Nos anima a mirar más allá de nuestras fronteras, a los lugares y a los investigadores pioneros en el mundo en investigación científica relacionada con el cáncer para que veamos que hay muchas cosas que podemos hacer tanto en prevención como en tratamiento de la enfermedad. Basta ya del “no puedes hacer nada”, “la alimentación no sirve para nada”.

Aquí  tenemos esas fuentes para que el  acceso sea más fácil para todos:

PubMed:  la base de datos científicos más extensa del mundo en literatura biomédica.
Word Cancer Research Fund International, Fundación Internacional de Investigación sobre el Cáncer, donde podemos encontrar la Guía sobre Alimentación y Ejercicio que os menciono en la charla
IARC, Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, dispone de todo tipo de información sobre carcinógenos, registros, estadísticas, etc.
American Cancer Society, donde se ha publicado la Guía de Nutrición para Supervivientes de Cáncer y la Guía de Terapias Alternativas y Complementarias para Enfermos de Cáncer.
Society for integrative cancer, Sociedad de Oncología Integrativa. En ella podéis encontrar información sobre oncología integrativa y la guía de terapias integrativas para cáncer de mama.

Todas estas páginas están en inglés (nos llevan años luz) y desgraciadamente esta información no está muy difundida en nuestro país, pero Internet (y los traductores si es preciso!) nos facilitan el acceso.

La Dra. Odile Fernández espero que os guste y os aporte luz y esperanza.

Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.

Odile Fernández
Author: Odile Fernández

Soy médico de familia y madre de dos niños (2007 y 2013). Vencí en 2010 un cáncer de ovario con metástasis con solo 5% de probabilidades de supervivencia. Tras iniciar el tratamiento convencional, cambiar la forma de alimentarme y la forma de afrontar la enfermedad las metástasis desaparecieron de mi cuerpo en poco tiempo. A raíz de mi propio proceso y de investigar en profundidad los estudios científicos disponibles sobre dieta y factores causantes del cáncer, decidí divulgar mi experiencia y conocimientos a través de mi blog Mis recetas anticáncer e impartir conferencias y talleres por toda España. Soy autora de los libros “Alimentación anticáncer” (autoedición) y “Mis recetas anticáncer: alimentación y vida anticáncer” (Editorial Urano).