La Kinesiología es una terapia complementaria que utiliza el test muscular cualitativo para evaluar como el estrés afecta a la salud del paciente. Trata a los enfermos como un todo, teniendo en cuenta su estructura física, su fisiología, la nutrición, los aspectos cognitivos, afectivos y sociales, así como la energía vital del ser humano.
Una premisa fundamental de Kinesiología es que el cuerpo tiene energía innata para la curación y que constantemente está haciendo todo lo que puede para cuidar de sí mismo, para recuperar su equilibrio y funcionalidad, aunque a veces necesita que le apoyen para estar en la forma óptima para lograrlo.
La Kinesiología reconoce que hay flujos de energía en el cuerpo que relacionan no solamente los músculos sino también cada tejido y órgano para hacer del cuerpo un ser vivo, con sentidos y sentimientos. Cuando este conjunto está en desequilibrio aparece la enfermedad. Recuperar el equilibrio facilita un estado de salud óptimo.
Fuente: Vida Kine
Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.