Mis Recetas Anticáncer: Tarta de aguacate y naranja
Esta tarta la preparamos para el cumple de mi hijo Nacho hace unos días. Ya tiene 9 años!! Como pasa el tiempo!! No tenía muy claro que le fuese a gustar ver una tarta de color verde el día de su cumple… pero sorpresa, le encantó y todos repitieron. Espero que os guste tanto como a nosotros.
Es una receta vegana, sin gluten que no necesita horno, todo crudo. Sana y deliciosa!!
Ingredientes para la base:
1 taza de nueces o almendras crudas, o 1/2 taza de ambas.
10 dátiles
1 cucharada de coco rallado ( opcional).
Ingredientes para la crema:
2 aguacates
el zumo de 5 naranjas
2 cucharadas grandes de sirope de ágave
1/2 cucharadita de vainilla (es opcional).
1 naranja o fresas para decorar (opcional).
Preparación de la base:
Deshuesamos los dátiles y trituramos junto con las nueces y/o almendras hasta que quede una pasta homogénea.
Colocamos papel vegetal en el molde.
Rellenamos la base del molde extendiendo la masa por encima.
Lo introducimos en el congelador mientras preparamos la crema.
Preparación de la crema:
Introducimos todos los ingredientes en nuestro robot de cocina o thermomix
Batimos durante 1 par de minutos, dependiendo de la potencia de nuestra batidora/robot. Quedará una crema muy ligera.
Introducimos la crema en el molde y dejamos en el congelador por un mínimo de tres horas. Después podéis decorar con rodajitas finas de naranja o con fresas cortadas por la mitad y decorar con coco rallado.
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.
Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.

Author: Odile Fernández
Soy médico de familia y madre de dos niños (2007 y 2013). Vencí en 2010 un cáncer de ovario con metástasis con solo 5% de probabilidades de supervivencia. Tras iniciar el tratamiento convencional, cambiar la forma de alimentarme y la forma de afrontar la enfermedad las metástasis desaparecieron de mi cuerpo en poco tiempo. A raíz de mi propio proceso y de investigar en profundidad los estudios científicos disponibles sobre dieta y factores causantes del cáncer, decidí divulgar mi experiencia y conocimientos a través de mi blog Mis recetas anticáncer e impartir conferencias y talleres por toda España. Soy autora de los libros “Alimentación anticáncer” (autoedición) y “Mis recetas anticáncer: alimentación y vida anticáncer” (Editorial Urano).