Sé que llego un poco tarde para estas torrijas… ya estamos en Lunes de Pascua, pero es que me ha sido imposible hacerlas antes. ¡¡Esta semana ha sido muy intensa!! Aprovechada y disfrutada al máximo en compañía de familia y amigos. Hasta ayer no pude ponerme con las torrijas y eso que varios me habíais pedido una receta sana de torrijas… bueno más vale tarde que nunca.
Ingredientes
10 rodajas de pan integral gruesas (he usado pan de centeno)
2 vasos de leche vegetal sin azúcar
1/2 rama de canela
4 cucharadas de xilitol
la piel de medio limón
4 cucharadas de agua
4 cucharadas de harina de garbanzos
AOVE
Canela en polvo
Preparación
1. En un cazo pon a hervir la bebida vegetal con la canela y el limón. Cuando hierva, baja el fuego y calienta 3 minutos más. Añade el xilitol y mezcla bien. Deja templar.
2. Pon las rebanadas de pan sobre una bandeja forrada con papel vegetal, para no manchar mucho y ve regando el pan con la bebida vegetal templada. Que no se empapen demasiado que si no se rompen. Deja que se mojen 1 minuto, dales las vuelta y vuelve a regar. Retira a una bandeja seca.
3. Mezcla la harina de garbanzo con el agua en un plato hondo y pasa las torrijas por este sustituto del huevo
4. En un sartén, calienta aceite y dora las torrijas por cada lado. Cuando estén todas fritas espolvorea con xilitol o azúcar integral y canela. La otra opción es hornearlas 25 min a 180 grados.
Deja enfriar un par de horas y a zampar
Advertencia:
El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico. Toda la información que se ofrece a través de esta página web no sustituye, en ningún caso, un asesoramiento sanitario cualificado.
La Asociación de Oncología Integrativa declina toda responsabilidad sobre las consecuencias que un mal uso de este contenido pueda tener en la salud de los pacientes. Así mismo se recomienda que los pacientes comuniquen a su oncólogo convencional qué terapias complementarias les acompañan durante los tratamientos convencionales.

Author: Odile Fernández
Soy médico de familia y madre de dos niños (2007 y 2013). Vencí en 2010 un cáncer de ovario con metástasis con solo 5% de probabilidades de supervivencia. Tras iniciar el tratamiento convencional, cambiar la forma de alimentarme y la forma de afrontar la enfermedad las metástasis desaparecieron de mi cuerpo en poco tiempo. A raíz de mi propio proceso y de investigar en profundidad los estudios científicos disponibles sobre dieta y factores causantes del cáncer, decidí divulgar mi experiencia y conocimientos a través de mi blog Mis recetas anticáncer e impartir conferencias y talleres por toda España. Soy autora de los libros “Alimentación anticáncer” (autoedición) y “Mis recetas anticáncer: alimentación y vida anticáncer” (Editorial Urano).